Argentina, hija de paraguayos. Criada en Buenos Aires. Mezcla de sopa paraguaya, mate con facturas y tereré. Ahora viviendo en Estocolmo, Suecia y tomando mate con pepparkakor.
domingo, 30 de septiembre de 2007
Momentos
Yo soy la primera mujer que el padre le presenta después de su mamá. Stefan después de separarse estubo 4 años solo, entonces se puede decir que Kieyon no estaba acostumbrado a ver a su papá con pareja. Así que se imaginaran cuan celoso se sentía al principio, tal es así que si el papá se iba detrás mio y lo dejaba a el solo en alguna parte el o se iba detrás del papá y trataba de llevárselo junto a el o lo llamaba desde donde estaba. Y si por alguna razón el padre nos dejaba a los dos solos en un lugar el corría atrás del padre.
Este fin de semana las cosas fueron mejores, quizás también al hecho de que hablo un poco mas de sueco y eso me permitio acercarme mas a el y contarle mas cosas mías. Antes de que el viniera tuvimos una discusión muy fuerte con Stefan con respecto a donde dormiría el chico ya que Stefan había dicho que lo iba a dejar al nene decidir si dormía solo en su cuarto o en la cama grande. Siempre fui de las que decían que los chicos no van a la cama grande y por eso discutimos. Hasta que finalmente hice al mejor estilo Marian y dije al diablo con la psicología y si el nene se siente mejor durmiendo en la cama grande con nosotros bienvenido sea. Al final el quizo dormir en su cuarto, pero cuando llego le pedí a la mamá que le diga a Kieyon que si tiene pesadillas o algo, no dude en pasarse a NUESTRA CAMA. Para mi esa fue una forma de hacerle ver que yo también decido en esta casa ya que ella había tomado la decisión con Stefan dejándome a mi como un títere al que pueden mover de un lado al otro como quieran y ese fue uno de los motivos de mi gran discusión con el, ya que sentí que el no me había hecho valer frente a ella. Obviamente la discusión fue antes de que llegue el nene, de ninguna manera ivamos a discutir frente a el. Finalmente el entendió y me dijo que ella no decide en esta casa y que de ahora en mas también me va a incluir a mi.
Volviendo al tema Kieyon puedo decir que todo esta dando buenos resultados ya que en estos días si Stefan se iba a algún lado el se quedaba jugando cerca mio y cantando o si de repente Stefan y yo estábamos en otro lado el no corría desesperadamente a llamarlo al padre. Incluso anoche el le pidió al papá si podía alcanzarme el la cena y trato de decirme en ingles here you have (acá tenes ) y cuando yo le dije en sueco tack så mycket (muchísimas gracias) a el se le ilumino la cara y fue a decirle al padre que yo le había agradecido. Incluso ayer mientras yo cocinaba Stefan y Kieyon estaban jugando y por un momento sentí mucha felicidad, parecíamos una familia.
En fin, creo que muchas cosas empiezan a encaminarse. Ya veremos.
jueves, 27 de septiembre de 2007
Ja, må hon leva
Ja må hon leva
Ja må hon leva,
ja må hon leva.
ja må hon leva uti hundrade år!
Ja visst ska hon leva,
ja visst ska hon leva,
ja visst ska hon leva uti hundrade år
Och när du har levat,
och när du har levat,
och när du har levat uti hundrade år,
ja då ska du skjutas,
ja då ska du skjutas,
ja då ska du skjutas på en skottkärra fram
En español dice algo asi:
Si, deseamos que ella viva
Si, deseamos que ella viva
Si, deseamos que ella viva cientos de años
Es cierto...ella vivirá
Es cierto...ella vivirá
Es cierto...ella vivirá cientos de años
Y cuando hayas vivido
Y cuando hayas vivido
Y cuando hayas vivido cientos de años
Si, entonces seras llevada
Si, entonces seras llevada
Si, entonces seras llevada en carretilla para mostrarte.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
domingo, 23 de septiembre de 2007
En directo desde la cocina



martes, 18 de septiembre de 2007
GALOPERA
GALOPERA
Uno de los géneros musicales que me gusta mucho es la guarania ya que sus letras son muy dulces y por lo general tratan sobre leyendas. Esta cancion en particular habla de una chica que llevaba agua en el cántaro para los peregrinos que iban desde Asunción hasta hasta la Basilica de Caacupé a venerar a la Virgen. Está cantada en guaraní por eso a continuación pongo la traducción al castellano. ¡Que lo disfruten!.
Galopera
En un barrio de Asunción gente viene, gente va
ya está llamando el tambor, la galopa va a empezar...
3 de Febrero llegó, el patrón señor San Blas
ameniza la función la “Banda de Trinidad”.
Debajo de la enramada ya está formada la rueda
y salen las galoperas la “galopa” a bailar,
luciendo el kîguá verá (1), zarcillo de tres pendientes,
anillos siete ramales y el rosario de coral.
Galopera... baila tu danza hechicera.
Galopera... mueve tus plantas desnudas
cimbreando la cintura en tu promesa de amor.
La morena galopera de la sangre indo latina
luce dos trenzas floridas y viste tîpoy seguá (2).
Sobre su cabeza erguida lleva en cántaro nativo
agua para el peregrino la hermosa mitacuñá (3).
Y así sigue la función
al compás de la galopa
suenan alegres las notas estridentes del pistón,
mientas se oye el zumbido del bombo y los platillos
va quejándose el trombón y redoblando el tambor.
Galopera... sigue tu danza hechicera.
Galopera... soy tu ardiente soñador
dame un poco de agua fresca de tu cántaro de amor,
dame un poco de agua fresca de tu cántaro de amor.
(1)Peineta de oro y piedras preciosas.
(2)Camisa indígena de mujer.
(3)Jovencita.
Música: Mauricio Cardozo Ocampo
Intérpretes: Juán Carlos Oviedo y los hermanos Acuña
Letra en guaraní: Edgar Galeano